Milesaddition nominado a premios Liebster

Hace unas semanas recibimos una muy grata sorpresa y es que Bea de Tecuentoalavuelta nos había nominado a los premios Liebster. Su primer gran viaje fue a India y a Nepal y de allí en adelante nos cuenta sus experiencias a lo largo y ancho del mundo con detalles que ayudan a organizar el viaje y descripciones que inspiran a querer conocer sus destinos en primera persona.
Y no solo eso, sino que al cabo de unos días nuestra alegría y asombro se duplicaron ya que el reconocimiento nos vino por partida doble y nos llegó también una nominación de Acualquierlugar, un blog donde podréis conocer las impresiones de Mireia sobre varios destinos de Europa y Estados Unidos. ¡En sus relatos nos transmite como viajar para ella es como andar subido a una nube y su motivación es contagiosa!
Estos premios virtuales, que se vienen dando desde 2011, tienen la intención de dar a conocer tus blogs favoritos y crear vínculos con otros miembros de la blogosfera. En particular, nosotros estamos encantados con la iniciativa y nos sumamos, ya que nos permite conocer a otras almas viajeras como nosotros.
Las reglas
Las reglas de los premio son muy simples. Os las dejamos a continuación:
- Los nominados deben utilizar el icono de Liebster Award y mencionar el blog que les ha nominado.
- Deben contestar a las preguntas planteadas por la persona que les nominó.
- Deben nominar entre 5 y 11 nuevos blogs.
- Deben avisar a los nominados y plantearles un cuestionario.
Nuestras respuestas
Como fuimos nominados dos veces en la misma semana, hemos decidido hacer un mix de las baterías de preguntas propuestas en las entradas de Tecuentoalavuelta y Acualquierlugar.
– ¿Qué tipo de viajer@ eres?
De presupuesto ajustado y mucha organización. De exprimir los días al máximo, llenar la maleta experiencias y volver con la cabeza llena de recuerdos. Me gusta pensar que al viajar no solo se cambia de lugar sino también de ideas y que en cada viaje abrimos un poco más nuestros horizontes.
– ¿En qué lugar te habrías quedado a vivir? Estuve apenas una semana en Nueva York y me quedé fascinada con la ciudad. Cada día era como un sueño de película hecho realidad y me imaginaba viviendo en Brooklyn o en una de las coquetas casitas del Greenwich Village. Aunque lo ideal sería combinar la vida acelerada y cosmopolita de Nueva York con la calma y serenidad de nuestra isla natal, Mallorca.
– ¿Qué es lo más raro que has comido? La verdad es que hemos comido bastantes cosas raras, pero me quedaría con los nuggets de caimán en el parque nacional de los Everglades en Miami. ¡Están riquísimos! Si, por lo contrario, hablamos de cosas raras y tirando a asquerosillas, entonces seguro que la sopa de ¿intestinos? (¡buaj!) que pedimos (sin saberlo, porque todo estaba en chino mandarín) en Guilin.
– ¿Qué anécdota destacarías de tus viajes? ¡Hay tantas! Mejor os dejo tres:
1. El día que el coche nos dejó tirados en medio de los Everglades de noche (donde, palabras del tipo del seguro, no conviene bajarse del coche porque fuera solo hay oscuridad, ciénagas y caimanes) y tuvimos que dormir en un motel destartalado.
2. La cara de bobas que se nos quedó cuando quisimos ir a la estatua de la Libertad tomando el ferry a Staten Island que pasan la estatua de largo y de lejos en lugar de tomar los Liberty Cruises que llevan a la isla.
3. Bajar de la Gran Muralla china en tobogán (no es broma).
– ¿Qué persona o personas recuerdas con más cariño? Recuerdo con muchísimo cariño a mi amiga Ruth, mi compañera de aventuras (y locuras) en Nueva York. En apenas horas de conocernos (las dos éramos auxiliares de conversación en puntos opuestos de los Estados Unidos y era la primera vez que nos encontrábamos). Me encantó patear la ciudad de arriba a abajo, los ¡vamos! y la conexión isleña que desarrollamos una canaria y una mallorquina.
Y también tengo recuerdos especiales de nuestros amigos en China: dos estudiantes, Eco y Neo, que nos ayudaron a reservar billetes de autobús y a encontrar nuestro hostal en Fenghuang además de interesarse por nuestras peripecias en un país en que entender (y hacerse entender) es extremadamente complicado. Fueron tan amables que no pudimos dejar pasar la oportunidad de intercambiar teléfonos y quedar para cenar. A día de hoy todavía hablamos y Eco incluso se ha venido a Madrid en un intercambio, así que… ¡pronto nos volveremos a ver!
– Si pudieras ir ahora al aeropuerto, ¿a dónde viajarías? Perú para un viaje largo (nos morimos por ir a Sudamérica – ¡SUEÑO CUMPLIDO EN 2018 en Perú!) y, si fuera solo para una escapada corta, a Granada, que todavía tenemos pendiente una visita a la Alhambra.
– ¿Qué destacarías de tu blog? Me siento especialmente orgullosa de poder relatar los detalles de la organización del viaje y, sobretodo, de que otros puedan usar la información y añadirla a sus propias experiencias. Empezamos el blog después de horas y horas montando nuestro viaje a China: prácticamente no había información y las webs en chino eran una auténtica pesadilla. El esfuerzo valió la pena y pensamos que tendría mucho más valor si también podía ayudar a otros. Y desde entonces no hemos parado.
– ¿A qué personaje histórico te llevarías de compañero de aventuras?
Haciendo alarde de nuestras raíces mallorquinas, nos llevaríamos a Ramon Llull, el primer gran viajero.
– ¿Alguna vez has visitado un lugar sólo porque lo has visto en un libro / película? ¿Qué lugar era?
Definitivamente, sí. La casa de Friends en Nueva York y, por la misma serie, los estudios de la Warner en Hollywood, Los Angeles.
Como anécdota os contaré que en el tour de los estudios nos enseñaron la acera de Central Park en la que Phoebe corre alocada en la serie. Pidieron un voluntario para recrear la escena y, obviamente, la que se bajó a hacer el papel fui yo. Si hay algo que no me sobre, es vergüenza.
– ¿Qué destacarías de tu ciudad? Somos de Manacor, en Mallorca, y destacaríamos que es un lugar con todas las facilidades de una ciudad, pero con la personalidad de un pueblo. En particular, estamos muy orgullosos de sus fiestas populares, como por ejemplo Sant Antoni el 17 de enero o las danzas de los cossiers a finales de mayo.
– ¿Próximo destino? Será dos en uno: ruta por Irlanda en coche y, de regreso, itinerario en Londres, Cambridge, Oxford y Stonehenge.
Mis nominados
Aquí van algunos de nuestros blogs recomendados, a los que animamos a seguir la cadena:
Rutastrazadas: el blog de Willy nos lleva a recorrer el continente americano de norte a sur, con relatos detallados y fotos inspiradoras. Sin duda un blog que consultaremos cuando realicemos nuestro viaje más que pendiente a Sudamérica.
Milyunviajesporelmundo: las entradas de Maribel son muy informativas y muchos de sus posts nos presentan lugares ideales para salirse de lo que marcan las rutas más turísticas.
Enunsalondete: la especialidad de Passepartout son sus relatos de viajes por el continente asiático, a los que da un toque de originalidad y frescura que convierten la lectura en un placer. Por otro lado, Merchef, se encarga de brindarnos las recetas de lo que van probando en su ruta.
Aventurasdeunachicaviajera: Johanna es una joven venezolana residente en España a la que le encanta conocer. Y a nosotros nos encanta conocer con ella.
Enlaotrapuntadelmundo: sin duda uno de mis blogs favoritos, no solo por los relatos de viajes y voluntariados a un lado y otro del mundo, sino también porque Isabel, su autora, anima a reflexionar sobre temas como vivir en el extranjero o el sentido de viajar.
Mi batería de preguntas
Aquí tenéis las preguntas que me gustaría que contestarais los nominados:
1. ¿Cómo elegiste el nombre de tu blog?
2. ¿Qué significa viajar para ti?
3. ¿Qué es lo más gracioso que te ha pasado en un viaje?
4. ¿Escribir un blog ha cambiado tu forma de viajar?
5. ¿A qué destino no te cansarías nunca de ir?
6. ¿Has visitado algún lugar del que tenías muchas expectativas y te ha decepcionado? ¿Cuál?
7. Y, al revés, ¿hay algún lugar al que hayas ido con expectativas bajas y te haya sorprendido?
8. ¿Qué es lo más rico que has comido en alguno de tus viajes
9. ¿Viajarías solo/a? ¿O mejor siempre acompañado/a?
10. ¿Eres de improvisar o de organizar?Ç
11. ¿Cuáles son tus planes de viaje para el próximo año?
A todo esto, solo nos queda decir que esperamos ver vuestras respuestas pronto. ¡Gracias de nuevo por la nominación a Tecuentoalavuelta y Acualquierlugar y al apoyo de todos nuestros seguidores! ¡A seguir viajando!
Mil gracias!!!!
¡Hola Joan y Estefanía! ¡Muchísimas gracias por esta nominación, wow! Me anima mucho a seguir escribiendo, de verdad. ¡Ánimo a vosotros también, aún recuerdo que os conocí por vuestras detalladas guías de China!