Pisa en un día

Pisa en un día

Al pensar en Pisa, a todos se nos viene a la mente icónica torre inclinada.Pero, ¿hay algo que ver en la ciudad más allá del campo dei Miracoli?

Aunque puede planearse una visita exprés a la ciudad y concentrarse en visitar la famosa plaza donde ver la catedral, el baptisterio y la torre, os proponemos un itinerario algo más extenso, que os permitirá exprimir algo más la ciudad.

Cómo llegar

Nosotros salimos desde Florencia en tren (1h de trayecto y frecuencias cada 30 minutos) y a media tarde proseguimos nuestro viaje por la Toscana a San Gimignano (tren + bus). Si vais en coche, adelantáis un poquito y podéis combinar la visita de Pisa y Lucca, por ejemplo.

Itinerario en Pisa, más allá de la Torre

Nuestra ruta empieza y termina en la estación de trenes de Pisa, donde hay posibilidad de dejar el equipaje en las consignas de la misma estación.

Mural Tuttomondo

Desde la estación, nos dirigimos hacia el centro pasando por la iglesia de San Antonio Abad. En una de las paredes laterales del convento, puede verse una colorida alegoría de la paz, última obra de street art del neoyorkino Keith Haring.

Orillas del Arno

El recorrido hasta el río Arno desde la estación no tiene mucho que ver. El Corso d’Italia es una calle comercial de las que encontramos en cualquier ciudad europea. El siguiente atractivo a destacar es la piazza XX Settembre. En ella se encuentran las Logge dei Banchi, antiguas sedes del mercado de la seda y el grano, y el palacio Gambacorti, sede administrativa municipal.

La plaza se encuentra frente al ponte Mezzo, que nos lleva al centro histórico, pero nos desviaremos a la izquierda bordeando el río. Pasaremos delante del Palazzo Blu (si tenéis tiempo, suele haber exposiciones temporales de arte moderno gratuitas). Luego,  llegaremos a la iglesia gótica de Santa Maria della Spina. Visitar el interior de este pequeño templo es gratuito.

Cruzamos aquí a la otra orilla por el puente Solferino y giramos a la derecha, para volver al ponte Mezzo que hemos dejado atrás. Este paseo por la orilla del Arno nos permite ver palacetes pisanos y la arquitectura colorida de las típicas casas residenciales de la ciudad. En este lado del río, destaca el palazzo Agostini, también conocido como el palacio rojo por estar construido de ladrillo.

Piazza Garibaldi

Alcanzamos la plaza Garibaldi, justo al otro lado del ponte Mezzo de la plaza XX Settembre, rodeada de palacetes.

A su alrededor, podemos acercarnos a otros atractivos de la ciudad. Por ejemplo, podéis visitar la piazza delle Vettovaglie, una histórica plaza medieval donde se ubica cada mañana un mercado de frutas y hortalizas.

Siguiendo por la orilla del río también se puede echar un vistazo a la iglesia románica de San Pietro in Vincoli. Nosotros no pudimos ver su interior, pero la fachada y el paseo hasta allí sí valieron la pena.

Borgo Stretto

Desde la plaza Garibaldi, seguimos nuestro recorrido por la calle Borgo Stretto. Sus pórticos y edificios de tonos rojos y amarillos son una de las estampas más bonitas de Pisa. Pasaréis por delante de la iglesia de San Michele in Borgo. También podéis aprovechar para hacer una pausa café en el Salza y acompañarlo de alguno de sus deliciosos dulces.

El Borgo Stretto da paso a la via Giosuè Carducci, donde nos desviaremos hacia la plaza dei Martiri della Libertà y nos asomaremos a la iglesia de Santa Caterina d’Alessandria. Tanto por dentro como por fuera, es una iglesia bastante sencilla, pero bonita.

Piazza dei Cavalieri

Haremos un poco marcha atrás para hacer una última parada antes de llegar a la guinda del pastel de este recorrido y pasaremos por la piazza dei Cavalieri. Es una perfecta antesala de lo que nos espera en la piazza dei Miracoli y puede considerarse la segunda plaza más bonita de Pisa.

Originalmente una plaza medieval, fue modernizada a su actual aspecto renacentista por orden del mecenas Cosme I de Medici. La plaza fue consagrada a la orden militar de los Caballeros de San Esteban, también fundada por el duque para repeler los avances del Imperio Otomano, de ahí su nombre.

En la plaza domina el inmenso edificio del Palacio de los Caballeros, decorado con los bustos de los duques de la Toscana y los signos del zodíaco. Hoy en día es la biblioteca de la Universidad de Pisa. También puede verse la fachada de la iglesia de San Esteban y el inconfundible palacio del Reloj, sede del gobierno medieval.

Piazza dei Miracoli

Ahora sí, estamos a escasos pasos de la piazza dei Miracoli. Podéis elegir si hacer todo el recorrido y dejar la plaza más conocida de Pisa para el final o si venir directos aquí y luego deshacer el camino. Tened en cuenta que los cruceristas suelen llegar a partir de las 11h-12h de la mañana y es el momento más concurrido. Desde la estación de trenes hay un bus que os deja directamente en la piazza dei Miracoli (LAM Rossa) en 10 minutos. A pie, sin paradas, son unos 25 minutos.

Torre de Pisa

Lo primero que vislumbramos llegando desde la piazza dei Cavalieri es la imprescindible torre de Pisa. La construcción se inició en 1173 y se extendió durante más de dos siglos de altibajos políticos y militares en la región. Sin embargo, fue durante la contrucción de la tercera planta que la torre empezó a inclinarse. A medida que se añadía altura, se intentaba corregir la inclinación, sin mucho éxito.

En 1990 la torre estaba en serio peligro de derrumbe y se cerró al público para reforzar el suelo. Se reabrió en 2001 después de retirar tierra de debajo de la parte más alta de la torre y añadir más de 870 contrapesos de plomo. En la actualidad, el grado de inclinación de la torre es de 3,9º respecto a la base.

Aunque la inclinación de la torre de Pisa es la más prominente, tanto el vecino baptiserio como la catedral también estan algo torcidos, lo cual da fe de las condiciones del terreno.

El duomo y el baptisterio

El Duomo o la catedral de Santa Maria Assunta. Su construcción se inició en 1063, el mismo año en que se empezó la basílica de San Marco en Venecia. No podéis perderos los detalles de su fachada de mármol blanco, típica del románico pisano.

El baptisterio es el último edificio del conjunto. De planta circular, se trata del baptisterio más grande de Italia. Como la catedral, tiene características del románico pisano y elementos del gótico.

La visita al interior de los edificos es de pago. Se puede adquirir la entrada completa a todos los edificios del complejo, incluido el menos conocido camposanto, (27€) o diversas combinaciones (de 7 a 20€). Más info en la página oficial.

Come como un auténtico pisano

Si habéis recorrido todo el itinerario, probablemente tendréis hambre. Si queréis comer como un auténtico pisano, I Porci Comodi es vuestro lugar. Se trata de un pequeño local especializado en taglieri (tablas de quesos y embutidos) y vinos. Los precios son económicos para productos regionales de buena calidad. El local no tiene mesas, de modo que la gente suele llevarse la tabla y las copas a la vecina piazza Dante Alighieri.

Nuestra visita coincidió con una graduación universitaria. Se suelen celebrar en verano y reconoceréis a los recién graduados porque llevan una corona de laurel. La plaza estaba repleta de laureati degustando tablas y vinos en la plaza.

En resumen:

Otros destinos en Italia

Venecia fue la primera parada de una ruta por Italia que nos llevó también de visita a Padua, a la Toscana (Florencia, Pisa, el pueblo de San Gimignano y Siena) y a la ciudad de Bolonia en la región de Emilia-Romagna.

O si vuestra ruta italiana es más larga, podéis consultar también nuestras recomendaciones en Roma, Nápoles y Pompeya.

Viajes seguros:

Por ser lector, pincha en la imagen y disfruta de 5% de descuento en tu seguro Mondo para viajar a Italia o cualquier otro destino que tengas en tus planes. ¡Gracias!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *