Día 3: ¡Visita a los estudios de Harry Potter en Londres!

Día 3: ¡Visita a los estudios de Harry Potter en Londres!

Hoy es probablemente uno de los días más esperados de nuestra ruta de 9 días por Inglaterra. Y es que, ¡POR FIN (con nada más y nada menos que 15 años de retraso) nos ha llegado la ansiada carta de Hogwarts! Bueno, vale, que no… Que somos muggles y lo más cerca que vamos a estar del Colegio de Magia y Hechicería de la famosa saga de Harry Potter de J.K. Rowling son los estudios a las afueras de Londres donde se gestó la magia de las películas.

Aquí os dejamos nuestra pequeña guía para que podáis disfrutar de los estudios por vuestra cuenta.

¿Cómo conseguir entradas?

El primer paso y el más importante si habéis decidido visitar los estudios por vuestra cuenta es conseguir entradas. Las entradas NO pueden comprarse en los estudios y tienen que comprarse de forma ANTICIPADA en la página oficial. Lo de la antelación es especialmente importante si visitáis en temporada alta o fechas especiales (Halloween, Navidad), cuando pueden estar agotadas semanas antes. Aquí tenéis el link de la página en castellano.

El precio de una entrada de adulto ronda las 40£, mientras que las de niño cuestan unas 30£. Son indudablemente caras pero después de vivir la experiencia, creemos que son libras bien invertidas para fans de la saga: se trata de una exhibición completísima, extremadamente bien montada y con detalles muy cuidados.

Si no habéis reservado con suficiente antelación y ya no quedan entradas, normalmente siempre hay agencias a las que les quedan, aunque vienen con el tour completo (transporte en autobús desde el centro de Londres y entradas) y son bastante más caras… No podemos recomendar ninguna agencia porque no hemos probado ninguna pero una simple búsqueda en Viator o Tripadvisor os devolverá disponibilidad y precios para vuestras fechas.

Nosotros recomendamos que, en la medida de lo posible, reservéis por la mañana temprano porque es cuando habrá menos gente, los autobuses que vienen en tours no habrán llegado todavía, y podréis disfrutar de los estudios sin colas y sin empujones para verlo todo a vuestro ritmo.

¿Cómo llegar?

Los estudios de cine se encuentran en Leavesden a 32km al noroeste de Londres. Como no somos tan afortunados como para llegar en el Expresso de Hogwarts o en un Ford Anglia volador, aquí tenéis la manera más rápida y menos costosa de llegar a los estudios por vuestra cuenta.

IMG_5955-min

Saliendo de la estación de trenes de London Euston tenéis que llegar a la estación de Watford Junction, la más cercana a los estudios. Hay dos tipos de trenes que llegan a esta estación. Aquí es donde tenéis que andaros con mucho cuidado porque es fácil confundirse. Si miráis las pantallas de salidas veréis que hay trenes que salen con destino final a Watford Junction pero si os fijáis tardan 50 minutos en llegar, ya que tienen un montón de paradas intermedias. En cambio, hay otros trenes con destino final a Birmingham New Street, cuya primera parada es Watford Junction y se llega en apenas 20 minutos. Podéis comprobar horarios aquí.

El precio del ticket de tren sin tarjeta de transporte es de unas 10£ el trayecto. Con la Oyster Card Pay as You Go gastaréis un máximo de 23,8£ en viajes todo el día, que incluye el tren y todos los viajes de metro que vayáis a realizar ese día (de vuestro alojamiento a London Euston, en Londres a vuestro regreso, etc.). Os contamos más detalles sobre la Oyster en la entrada de nuestra llegada a Londres.

Una vez que lleguéis a Watford Junction, justo al salir de la estación veréis una parada de autobuses bien señalizada desde donde salen shuttles a los estudios cada 15 minutos a partir de las 9h20 (8h15 si es temporada alta y las visitas empiezan a las 9h). Los buses son inconfundibles Tarda unos 10 minutos en llegar. Tened en cuenta que hay que estar en los estudios unos 15 minutos antes de lo que indique vuestra entrada. El precio de la ida y vuelta de este transporte es de 2,5£.

IMG_6032-min

¿Qué podéis esperar de vuestra visita?

Todo lo que os podéis imaginar y más: escenarios del rodaje, vestuario de los personajes, efectos especiales, todo tipo de objetos fantásticos y animales mágicos, maquetas… ¡Una pasada!

Los estudios de Leavesden continúan operativos para otras películas (algunas escenas de Batman y Animales Mágicos se están rodando allí) y la exhibición de Harry Potter ocupa dos naves (J y K, ¡como las iniciales de Rowling!) y un espacio intermedio donde hay un restaurante, una zona de picnic y otros elementos del rodaje.

¡La cámara de los secretos ha sido abierta! ¿Nos acompañáis?

IMG_5952-min

La visita empieza con un vídeo que viene con sorpresa antes de adentrarse en los estudios en sí. ¡Vais a alucinar con los sets y todos los accesorios que se exhiben! Desde como crean la ilusión de las velas flotando en el Gran Comedor, la Sala Común de Gryffindor, la Gran Escalera, la casa de los Weasley… En serio, ¡es que está todo!

greathall IMG_5942-min IMG_5932-min
IMG_20170816_112758_1

Os encantará el despacho de Dumbledore. ¿Cómo era la contrasenya? Aaah, ¡sorbete de limón!

IMG_5943-min

El nivel de detalle de la exhibición es impresionante.

hand

En algunos puntos de la visita podréis convertiros en los protagonistas de escenas de la película. Por ejemplo, podréis simular que voláis en una escoba delante de un croma, las pantallas verdes que se usan para la animación digital (claro que si luego queréis llevaros una foto o vídeo de recuerdo hay que pagar unas 10£ la foto y 15£ el vídeo, por si os sobraba calderilla de comprar la entrada…).

IMG_5951-min

Nuestra visita coincidió con una exhibición especial de vestuario: había maniquís en todos lados con la ropa que se usó para el rodaje, desde las túnicas de los alumnos que se usaron en las primeras dos películas a la ropa de calle que usaron a partir de la tercera, los trajes de los profesores, el traje humeante de Dolores Umbridge, la capa de invisibilidad, etc.

hp wardrobes

Uno de los puntos fuertes de la visita es el Bosque Prohibido, una parte de la exposición que se inauguró este mismo año 2017. Esta zona está particularmente bien hecha ya que es realmente envolvente: la luz y los sonidos acompañan al visitante entre los oscuros árboles del Bosque. No vayáis demasiado rápido en esta parte ya que hay algunas partes del bosque que están animadas y se ponen en funcionamiento cada 5-10 minutos. Nosotros estuvimos esperando para verlas y vimos un montón de gente pasar de largo.

IMG_5962-min

Tras el Bosque Prohibido llegaréis al andén 9 y 3/4 donde podréis ver el Expresso de Hogwarts que se usó en las películas e incluso podréis entrar en uno de sus vagones y ver los compartimentos que se usaron. También os podréis hacer la típica foto con el carrito (hay otra pared idéntica en King’s Cross, al lado de la tienda de Harry Potter).

hogwarts express

El restaurante de los estudios justo al salir del Bosque Prohibido es bastante caro y recomendamos que llevéis algo preparado de fuera (no ponen problemas a la entrada de comida y bebida en el recinto). Si os hace ilusión podéis probar la cerveza de mantequilla. Son unas el vaso (creo que eran como 6£ si venía con un vaso un poco más chulo que os podéis llevar de recuerdo). Nosotros ya la habíamos probado en el parque Universal Studios en Orlando pero nos sorprendió que en Florida fuera más tipo un granizado (bastante bueno), mientras que en los estudios era más líquida y con un sabor mucho más fuerte de mantequilla. Debe ser que en Orlando hace más calorcito.

IMG_5994-min

En el exterior, entre las dos naves, podréis ver el autobús Noctámbulo y la casa de los Dursley en Privet Drive, entre otros escenarios y elementos que reconoceréis de las películas.

exterior IMG_5999-min

La segunda nave tiene algunos sets como el Callejón Diagón (como os hemos dicho, cuanto más temprano lleguéis más posibilidad tendréis de disfrutar de los sets con menos gente).

IMG_6015-min

Pero sobretodo, esta nave está dedicada a aspectos más técnicos como los efectos especiales (desde como el actor que hace de Hagrid, Robert Coltrane, luce tan grande en pantalla hasta la animación de los dragones), las máscaras y el maquillaje de los distintos personajes y criaturas que habitan el mundo mágico de Harry Potter.

masks

En esta parte podréis ver también distintas maquetas del castillo de Hogwarts: ¡una pasada!

castlemodel

Al terminar el recorrido de los estudios llegaréis a la tienda donde encontraréis todo tipo de merchandising: varitas, cuadernos, camisetas, sudaderas, peluches, sombreros, grageas de Bertie Bott de todos los sabores (¡realmente son de todos los sabores, ¡puaj!), ranas de chocolate y un largo etcétera.

Con todo, estuvimos unas 5h en los estudios y sobre las 15h regresamos a la estación de London Euston para continuar con nuestro tercer día de ruta, que nos llevaría a la Biblioteca Británica, la estación de King’s Cross, Baker Street, Oxford Street y, finalmente, la guinda del pastel de este día tan mágico: ¡ver el musical de Los Miserables en el West End! Todo esto, en nuestra próxima entrada.

En resumen:

Ruta de 9 días en Londres y alrededores

Viajes seguros:

¡Importante! Hasta el 31 de diciembre de 2020 estáis cubiertos con la tarjeta sanitaria europea en Reino Unido. Sin embargo, si no sois ciudadanos comunitarios o en cualquier caso a partir de 2021, seria recomendable visitar el país protegidos. Nosotros siempre usamos los seguros de Mondo. A través de nuestro enlace obtenéis un pequeño descuento y nos ayudáis a mantener el blog activo. ¡Gracias!



5 pensamientos sobre “Día 3: ¡Visita a los estudios de Harry Potter en Londres!”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *