Dónde comer en Nueva York

Como en todos los itinerarios, no pueden faltar las paradas para recuperar energías. En nuestro itinerario de 5 días en Nueva York combinamos la comida rápida normalmente al mediodía para aprovechar el tiempo y platos más copiosos por la tarde-noche.
A continuación, hemos recogido algunas recomendaciones propias o de amigos que han visitado Nueva York recientemente para garantizaros que comer en Nueva York sea una parte memorable de vuestra experiencia viajera.
Pizza New York Style
La pizza en Nueva York tiene estilo propio: masa fina, blanda en la base y crujiente en los bordes, exportada directamente por los italianos que se instalaron en Nueva York a principios del siglo XX. Desde entonces, las pizzerías han proliferado por toda la ciudad, pero aquí os dejamos nuestra elección personal en Manhattan y en Brooklyn.
Lombardi’s
En el corazón de Little Italy, Lombardi’s tiene el honor de ser la primera pizzería de los Estados Unidos. El local en sí es muy coqueto, con sus mesas cubiertas de manteles de cuadros, pero no es muy grande. Por ello, y porque es increíblemente popular, siempre hay colas, con lo que vale la pena evitar las horas más concurridas y llegar temprano o aguantar el hambre hasta tarde.
Las pizzas familiares cuestan unos 27$ y alimentan bien a 2-3 personas. También tienen formatos individuales, porciones y calzones, todo bastante rico y, dentro del rango de precios de Nueva York, tirando a económico. El servicio no es nada del otro mundo. Incluso se puede llegar a percibir que los camareros te meten prisa para elegir y a la hora de pagar, aunque es comprensible debido a la afluencia de gente en el restaurante.
¿Dónde? Lo encontraréis en la esquina de Spring Street con Mott Street, en pleno Little Italy (¡como no!).
Grimaldi’s
Justo debajo del puente de Brooklyn, encontraréis la famosa pizzería Grimaldi’s. Las cantidades son generosas y la pizza, hecha en horno de carbón, está buenísima (la mejor de Nueva York según muchos – ¡y me incluyo!).
Tienen dos opciones para la base: normal (con salsa de tomate) o blanca (sin tomate y con extra de queso); y dos tamaños: pequeña (1-2 personas) y grande (3-4). Los precios de las bases varían entre 14$ y 18$ según el tipo y luego hay que añadir los ingredientes al gusto (entre 2$ y 4$ por topping). Solo se puede pagar en efectivo, pero hay cajero en el restaurante.
Absolutamente siempre hay colas, ya que no aceptan reservas. Si de normal son largas, con frío, ni os cuento. Pero la pizza y el maravilloso servicio lo valen.
¿Dónde? Debajo del Puente de Brooklyn (1 Front Street)
Diner con ritmo musical
Ellen’s Stardust Diner
No tuvimos la oportunidad de visitar este local personalmente, pero sí lo hicieron algunos compañeros que se encontraban en Nueva York al mismo tiempo que nosotras y seguro lo probaremos en nuestra ¿próxima? visita.
Con el aspecto de un auténtico diner americano, Ellen’s Stardust Diner no es barato. Sumando la obligada propina en Estados Unidos, la comida puede salirte como poco por 25$ con hamburguesa, postre y bebida. Aún así, lo recomendamos porque en realidad estáis pagando por una verdadera cena-espectáculo: los camareros, ansiosos de iniciar una carrera musical en Broadway, cantan mientras sirven. Un ambiente desenfadado, distendido y, sin duda, diferente.
¿Dónde? 1650 Broadway, a escasos metros de la mismísima Times Square.
El restaurante de Forrest Gump
¿Os acordáis del entrañable Bubba, amigo incondicional de Forrest en la película Forrest Gump? En el filme, Bubba siempre rememoraba con Forrest las mil y una maneras en que cocinaban las gambas en su Alabama natal y sus ganas de abrir un restaurante cuando terminara la guerra.
La cadena de restaurantes Bubba Gump se inspira precisamente en esta historia y, evidentemente, está especializada en mariscos y pescados, además de comida con toques sureños y Cajun (aunque la carta es muy extensa y hay de todo). He probado Bubba Gump tanto en Miami como en Nueva York y la comida no decepciona ni en cantidad ni calidad. Además, en Nueva York se encuentra en pleno Times Square, con unas vistas impresionantes a las marquesinas de la plaza sin por ello ser más caro que en otras localizaciones. La comida, con bebida, postre y propina puede salirte por unos 25$. Además, los restaurantes Bubba Gump están perfectamente ambientados con motivos de la película y tienen una tienda con todo tipo de merchandising dónde vale la pena pasar un rato aunque no se compre nada.
¿Dónde? 1501 Broadway, en pleno Times Square.
Los más míticos para un bocado rápido
Katz’s Delicatessen
¿Habéis oído hablar del pastrami? Se trata de carne (típicamente de ternera) secada en salazón, a la que se le añaden muchas especias (ajo, pimienta, albahaca, etc.) y luego se ahúma.
En Katz’s Delicatessen parecen tener la receta definitiva del pastrami. Lo sirven en sándwiches desde 1888. Muchos van a Katz’s solo por la película de Cuando Harry encontró a Sally y salen maravillados con la comida. El sándwich cuesta la friolera cifra de 18$, pero las cantidades son más que generosas y la carne es realmente incomparable con otros pastramis que venden en Manhattan.
¿Dónde? 2065 E Houston Street, en el Lower East Side (al noreste de Little Italy).
Gray’s Papaya
Este local sí es rápido, bueno y muy, muy económico. Abierto 24h, es la versión restaurante de los puestos callejeros de perritos calientes. El exoticismo del nombre se debe a que el local también sirve todo tipo de bebidas a base de frutas tropicales: zumos de guayaba o papaya, batidos de mango, piña coladas, daiquiris de plátano, etc. El perrito cuesta 1$25 y puedes añadirle cuantos condimentos quieras: salsas, cebolla, pepinillos…
¿Dónde? 2090 Broadway (en el lado oeste de Central Park)
Caprichos dulces en Café Angelique
Para descansar del ajetreo neoyorquino no hay nada como hacer una parada en una de las coquetas y tranquilas cafeterías de Greenwich Village. Nosotros hicimos la nuestra en el fabuloso Café Angelique, dónde nos sirvieron unos cafés buenísimos (no el típico agua-churri americano) y unas magdalenas riquísimas. Tanto que repetimos acto seguido con unas cupcakes todavía mejores.
¿Dónde? 68 Bleecker St en The Village
Y como extra, para tomar unas copas…
¿Os emocionasteis (o desesperasteis) con el romanticismo de Ted Mosby? ¿las técnicas de ligar de Barney Stinson os arrancan una sonrisa solo de recordarlas? Si habéis visto la serie de Cómo conocí a vuestra madre, seguro que os preguntáis cómo es el pub MacLaren’s en realidad.
Si buscáis una réplica, no la encontraréis. Pero los directores de la serie se inspiraron en la estética de un pub irlandés real en Manhattan: el MacGee’s. Como escenario de la serie le veréis más bien poco parecido, pero desde el éxito de la serie lo han redecorado con cuadros de fotogramas de la ficción, así como una carta de cócteles (entre 8 y 10$) con nombres sacados de la serie. ¡Nosotras acabamos la Nochevieja ahí!
¿Dónde? 240 W 55th Street (apenas unas calles más al sur de Columbus Circle, en el extremo suroeste de Central Park)
En muy poco tiempo voy a conocer Nueva York, así que ando armando mi plan de viaje y estos lugares me vienen joya. Me anoto varios para ir a probar!