Día 7: Londres – Camden Market y traslado a Salisbury

Día 7: Londres – Camden Market y traslado a Salisbury

Después de un día tan completo y variopinto como el de ayer, en el que conocimos lugares tan distintos como el mercado de Portobello en Notting Hill, el arte callejero de un barrio multicultural en Brick Lane y el teatro de Shakespeare, The Globe, entre otros,  y vuelve a ser día de mercado: esta vez, en Camden Town. Pasaremos la mañana entre los puestos de este bullicioso mercado, aprovecharemos para comer allí al mediodía y saldremos hacia el aeropuerto a recoger el coche de alquiler a media tarde, para llegar a Salisbury sobre la hora de cenar.

Cómo llegar y cuándo ir

La parada de metro que tenemos justo delante de nuestro Airbnb, donde nos hemos sentido como en casa (e incluso he querido quedarme a vivir aquí) es Tufnell Park, a tan sólo dos paradas de Camden Town (unos 5 minutos), así que como último día en la capital, no nos ha tocado madrugar. Lo ideal es visitar este mercado en domingo ya que, a pesar de que hay movimiento todos los días, es cuando hay más puestos abiertos.

Hemos llegado a Camden Town sobre las 10h, para encontrarnos la mayoría de tiendas recién abiertas y los puestos recién montados. Aunque Camden se vende como un barrio alternativo (y de hecho, supone un cambio brutal respecto a las casas victorianas de Westminster), la afluencia de visitantes en domingo lo ha convertido en otra atracción turística, parada obligada para muchos. Por eso, si llegáis temprano podréis disfrutar del mercado sin agobios.

Qué ver en Camden

Nada más llegar a las calles principales de Camden High Street y Chalk Farm Road en Camden Town, veréis que abundan las tiendas de ropa gótica, los souvenirs y los locales de piercings y tatuajes. Si queréis comprar recuerdos realmente económicos, estáis en el lugar ideal. Uno no puede equivocarse de tienda, pues las fachadas están repletas de grandes figuras que representan lo que se vende en cada lado.

Camden Lock

IMG_6310-min

Justo al lado de donde cruza el puente ferroviario sobre Chalk Farm Road, se encuentra un edificio de ladrillo donde se originó la vorágine del mercado de Camden: Camden Lock. Delante de la entrada se amontonan puestecitos de artesanos que venden sobretodo joyas y bisutería. Ya en el interior, uno se abre paso entre dos plantas de vendedores que exhiben todo tipo de objetos: ropa, pósteres, lámparas, cuadros, más joyas, carteles publicitarios de estética retro

IMG_6315-min

Al salir por el extremo opuesto, os encontraréis una especie de plaza (yard) donde se aglutinan la mayoría de vendedores de comida, algunos en sus puestos desmontables y otros ya establecidos como restaurantes, con unas pocas mesas justo enfrente.

IMG_6321-min

Aprovechamos aquí una pausa para un café antes de seguir explorando las docenas de puestos del mercado, que poco a poco se va llenando en esta mañana dominical.

IMG_6320-min

Stables Market

De ahí podéis acceder Camden Stables Market, otro mercado que se ubica en un laberíntico sinfín de callejones y pasadizos empedrados, una caballeriza y hospital hípico reconvertidos en mercado donde se encuentran de los productos más comerciales a auténticas rarezas y de todos los estilos: grunge, retro, gótico… Idóneo para perderse.

En la parte de arriba del mercado en esta zona veréis una estatua de la cantante Amy Winehouse, que vivió en esta zona tan alternativa y a la vez tan turística en Londres.

Arte callejero

Si bien los mejores lugares para observar arte callejero en Londres son el área de Brick Lane y el barrio de Shoreditch, un breve paseo por las calles adyacentes al bullicioso mercado de Camden también revela pequeñas joyas.

IMG_6330-minIMG_6329-min

Dónde comer en Camden

No sé si también os pasa, pero a nosotros los mercados nos abren el apetito. Y teniendo en cuenta que queremos recoger el coche en el aeropuerto sobre las 16h30 esta tarde, no podemos comer demasiado tarde. Así que regresamos por entre los puestos del mercado, ahora ya sí, en plena ebullición de gente a estas horas, hasta la zona abierta que separa Camden Lock y Camden Stables, donde se aglutinan la mayoría de locales de comida del mercado. Hay de todo: comida asiática, curry, sabores mexicanos, pizzerías…

IMG_6332-min

En concreto, nos ha llamado la atención Mr Piadina, un pequeño local donde preparan piadinas, una especie de masa plana rellena de diversos ingredientes a escoger, típica de Italia. Apenas disponen de tres o cuatro mesas y está pensado para llevar. Nosotros tenemos algo de suerte y a la que nos toca pedir se libera una de las mesas y podemos comer sentados. Un plato cuesta entre 5 y 7£ y las raciones son generosas. Nosotros probamos Mr Goat, con queso de cabra y Mr Pollo, con pesto, ambas deliciosas opciones.

IMG_6336-min

Camino al aeropuerto

Al terminar de comer ya es hora de volver a nuestro alojamiento de Airbnb en Tufnell Park, a recoger nuestras cosas y salir hacia el aeropuerto a recoger el coche que tenemos reservado para los dos próximos días en los que conoceremos Salisbury, Stonehenge y Oxford. En principio vamos bien de tiempo, pero al llegar a la estación de Camden Street resulta que está cerrada: los pasajeros del metro pueden bajarse allí para llegar a Camden, pero no regresar (no sé si eso es cada domingo en las horas puntas del mercado o si fue algo puntual) y hay un cartel que especifica que los usuarios deben tomar el transporte desde la estación más próxima: Mornington Crescent.

Para allá vamos, pero apresurando el paso porque ya no vamos tan sobrados y, aunque no tenemos un vuelo, sí que tenemos reservados los pasajes de bus al aeropuerto ¡y no queremos perderlo! Por suerte, alcanzamos la estación bastante rápido y entre que  recogemos nuestras maletas, que ya habíamos dejado preparadas para salir en la casa, y volvemos a coger el metro hasta Liverpool Street ya casi es hora de irnos.

Tenemos el tiempo justo para devolver nuestras Oyster Cards, que nos han venido de maravilla para ahorrar tiempo y dinero en nuestra estancia en Londres. Conseguir la Oyster es muy fácil, como os explicamos en la entrada de nuestro primer día en la capital, y al devolverla en las máquinas del metro al dejar la ciudad os retornarán el depósito de 5£ y el dinero cargado en la tarjeta que no hayáis gastado.

En cuanto a cómo llegar a los distintos aeropuertos de Londres, os lo contamos todo en esta entrada especial sobre el tema. ¡Súper importante mirarlo con antelación para ahorrarse un dinero, que a veces llegar al centro de Londres puede salir más caro que los propios billetes de avión!

Llegamos al aeropuerto sobre la hora prevista y nos acercamos al mostrador de Budget, con quiénes hemos alquilado un coche a través de Rentalcars.com, un comparador de compañías de alquiler de vehículos. En poco más de 20 minutos ya salimos rumbo a Salisbury en un diminuto Fiat 500. Conducir por la izquierda en Inglaterra se nos da de maravilla después de pasarlo mal en nuestros primeros días en los estrechos caminos irlandeses. En comparación, las carreteras aquí nos parecen pistas de aterrizaje de lo anchas que son. Son las 17h y en menos de tres horas llegaremos a nuestro próximo destino, Salisbury, un pueblo encantador en cuyos alrededores se encuentra uno de los monumentos más misteriosos del mundo: Stonehenge.

¡Os lo contamos todo en nuestra próxima entrada!

En resumen:

Ruta de 9 días en Londres y alrededores

Viajes seguros:

¡Importante! Hasta el 31 de diciembre de 2020 estáis cubiertos con la tarjeta sanitaria europea en Reino Unido. Sin embargo, si no sois ciudadanos comunitarios o en cualquier caso a partir de 2021, seria recomendable visitar el país protegidos. Nosotros siempre usamos los seguros de Mondo. A través de nuestro enlace obtenéis un pequeño descuento y nos ayudáis a mantener el blog activo. ¡Gracias!



1 pensamiento sobre “Día 7: Londres – Camden Market y traslado a Salisbury”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *